MARCELA MASCOTENA

DERECHO de FAMILIA
Jurisprudencia, Doctrina y Modelos de Escritos

marcelmascotena@yahoo.com.ar

facebook

volver

Doctrina, Divorcios  2016-02-29

Algunas notas sobre el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación en materia de divorcio Amieva, Victoria Publicado en: DJ 17/12/2014 , 6 Sumario: I. Introducción.— II. Sistema jurídico vigente. Código Civil. Ley 23.515: II.1 Aspectos teóricos involucrados. Problemáticas. Tendencias jurisprudenciales; II.2 Situación actual. Necesidad de cambio.— III. El código sancionado. Nuevo sistema. Análisis comparado: III.1 Aspectos sustanciales. Análisis comparativo; III.2 Aspectos procesales. Análisis comparativo.— IV. Conclusiones.

Cita Online: AR/DOC/1619/2014 I. Introducción El nuevo código sancionado, nos interpela a estudiar, en esta oportunidad, la figura del divorcio y de sus problemáticas actuales; para determinar desde un plano teórico y como hipótesis del trabajo, su posible eficacia como herramienta superadora de los conflictos actuales que se presentan a la magistratura. El trabajo se circunscribirá a analizar, la problemática que suscita la petición de divorcio basada en alguna causal subjetiva -previstas en el Art 202 del Código Civil- que en caso de acreditarse, el juez tiene la obligación de declarar la culpabilidad de ese cónyuge en los términos del artículo 235 del mismo ordenamiento normativo, las tendencias jurisprudenciales desarrolladas a tal fin; y por otro lado, el nuevo marco regulatorio contenido en el nuevo ódigo en materia de divorcio. II. Sistema jurídico vigente. Código Civil. Ley 23.515 II.1 Aspectos teóricos involucrados. Problemáticas. Tendencias jurisprudenciales