MARCELA MASCOTENA

DERECHO de FAMILIA
Jurisprudencia, Doctrina y Modelos de Escritos

marcelmascotena@yahoo.com.ar

facebook

volver

Modelos de escritos, Pacto de convivencia  2016-03-23

SOLICITA INSCRIPCION DE PACTO DE CONVIVENCIA

INICIA DEMANDA POR COMPENSACIÓN ECONÓMICA. ( unión convivencial). Codigo 767. Señor Juez: xxxxxxxxxxxxxx, por derecho propio, con domicilio real en calle xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx de San Justo Pdo. De La Matanzal, con patrocinio letrado del Dr. Xxxxxxxxxxxxxxxx del CALM., constituyendo domicilio en calle XXXXXXXXXXXXX de San Justo Pdo de La Matanza a V. S. respetuosamente se presenta y dice: I. OBJETO Que en los términos de los art. 523 incs. de, 524 y ccs. del Código Civil vengo a solicitar se me otorgue la compensación económica que establece dicho plexo normativo respecto de la ruptura de la convivencia que se ha producido con respecto al demandado. A tal fin se notifique a mi conviviente Sr. JOHN KENNEDY, quien tiene su domicilio ubicado en la calle Washington 112 de esta ciudad. II. COMPETENCIA La misma resulta en razón de que el último domicilio de la unión convivencial y del demandado es xxxxx del Pdo. De La Matanza. III. HECHOS Nos unimos en convivencia el día xxx de enero de 2001, tal como lo acredita la información sumaria de testigos que se adjunta al presente escrito, no existiendo de dicha unión descendencia. A posteriori registramos la unión convivencial en el Registro respectivo con fecha 5 de cxxxx de 2015.- Que atento a que el demandado a contraído matrimonio con xxxxxx…con fecha xxxx, constituyendo ello causa de cese de la unión convivencial conf. arg. Art. 523 incs. d. del CCCN. vengo a solicitar una compensación económica, atento que la ruptura de la convivencia me ha producido un desequilibrio manifiesto que ha significado un empeoramiento en mi situación económica con causa adecuada en la convivencia y su ruptura,. Ello es así en virtud de que siendo la peticionante de profesión abogada, he dejado de laborar por decisión conjunta con el demandado, atento a un proyecto de vida en común, encargándome de las tareas del hogar mientras que el demandado se desarrolló profesionalmente, se perfeccionó mediante posgrados que pudo realizar y acceder en la actualidad a un cargo de Director General del centro de Salud xxxx percibiendo un sueldo mensual de $50.000, mientras que en la actualidad la suscripta no puede insertarse en el mercado laborar por la edad y por la falta de actualización profesional- Como establece la ley esta puede consistir en una prestación única o en una renta por un tiempo determinado que no puede ser mayor a la duración de la unión convivencial. Solicito por ello una compensación consistente en una prestación única que ascienda a la suma de $ 500.000.- (pesos quinientos mil). Conforme lo establece el art. 525 del Código Civil el juez determina la procedencia y el monto de la compensación económica sobre la base de diversas circunstancias, entre otras: a) el estado patrimonial de cada uno de los convivientes al inicio y a la finalización de la unión. Acompaño prueba para acreditar lo cual, la que se transcribe más adelante. IV. PRUEBA Se acompaña a la presente demanda la siguiente PRUEBA DOCUMENTAL: 1. Original y copia simple del Acta de información sumaria de testigos que da cuenta de que fecha data nuestra convivencia. 2. Original y copia simple del pacto de convivencia celebrado entre ambas partes. 3. Constancia de la inscripción del pacto de convivencia en el registro pertinente. 4. Facturas que corresponden a ropa y alimentos comprados para la actora en el mes de octubre de 2015 V. DERECHO Se funda el derecho en los arts. 523 incs. d, 524, 525 y concordantes del Código Civil y pertinentes del Código Procesal Civil y Comercial, doctrina y jurisprudencia aplicables. VI. PETITORIO Por lo expuesto se solicita: 1. Me tenga por presentado, por parte y constituido el domicilio legal indicado. 2. Se tenga por iniciada formal demanda por otorgamiento de la compensación económica por el desequilibro que origina la ruptura de la convivencia a la actora 3. Se corra traslado de la demanda por el término y bajo apercibimiento de ley . 4. Previa certificación de las copias adjuntadas, se solicita el desglose de la documentación original. 5. Se expidan testimonios de la sentencia a las partes con constancia de la inscripción efectuada. 6. Se impongan las costas a la actora. Proveer de conformidad, SERÁ JUSTICIA

INICIA DEMANDA POR COMPENSACIÓN ECONÓMICA. ( unión convivencial). Codigo 767. Señor Juez: xxxxxxxxxxxxxx, por derecho propio, con domicilio real en calle xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx de San Justo Pdo. De La Matanzal, con patrocinio letrado del Dr. Xxxxxxxxxxxxxxxx del CALM., constituyendo domicilio en calle XXXXXXXXXXXXX de San Justo Pdo de La Matanza a V. S. respetuosamente se presenta y dice: I. OBJETO Que en los términos de los art. 523 incs. de, 524 y ccs. del Código Civil vengo a solicitar se me otorgue la compensación económica que establece dicho plexo normativo respecto de la ruptura de la convivencia que se ha producido con respecto al demandado. A tal fin se notifique a mi conviviente Sr. JOHN KENNEDY, quien tiene su domicilio ubicado en la calle Washington 112 de esta ciudad. II. COMPETENCIA La misma resulta en razón de que el último domicilio de la unión convivencial y del demandado es xxxxx del Pdo. De La Matanza. III. HECHOS Nos unimos en convivencia el día xxx de enero de 2001, tal como lo acredita la información sumaria de testigos que se adjunta al presente escrito, no existiendo de dicha unión descendencia. A posteriori registramos la unión convivencial en el Registro respectivo con fecha 5 de cxxxx de 2015.- Que atento a que el demandado a contraído matrimonio con xxxxxx…con fecha xxxx, constituyendo ello causa de cese de la unión convivencial conf. arg. Art. 523 incs. d. del CCCN. vengo a solicitar una compensación económica, atento que la ruptura de la convivencia me ha producido un desequilibrio manifiesto que ha significado un empeoramiento en mi situación económica con causa adecuada en la convivencia y su ruptura,. Ello es así en virtud de que siendo la peticionante de profesión abogada, he dejado de laborar por decisión conjunta con el demandado, atento a un proyecto de vida en común, encargándome de las tareas del hogar mientras que el demandado se desarrolló profesionalmente, se perfeccionó mediante posgrados que pudo realizar y acceder en la actualidad a un cargo de Director General del centro de Salud xxxx percibiendo un sueldo mensual de $50.000, mientras que en la actualidad la suscripta no puede insertarse en el mercado laborar por la edad y por la falta de actualización profesional- Como establece la ley esta puede consistir en una prestación única o en una renta por un tiempo determinado que no puede ser mayor a la duración de la unión convivencial. Solicito por ello una compensación consistente en una prestación única que ascienda a la suma de $ 500.000.- (pesos quinientos mil). Conforme lo establece el art. 525 del Código Civil el juez determina la procedencia y el monto de la compensación económica sobre la base de diversas circunstancias, entre otras: a) el estado patrimonial de cada uno de los convivientes al inicio y a la finalización de la unión. Acompaño prueba para acreditar lo cual, la que se transcribe más adelante. IV. PRUEBA Se acompaña a la presente demanda la siguiente PRUEBA DOCUMENTAL: 1. Original y copia simple del Acta de información sumaria de testigos que da cuenta de que fecha data nuestra convivencia. 2. Original y copia simple del pacto de convivencia celebrado entre ambas partes. 3. Constancia de la inscripción del pacto de convivencia en el registro pertinente. 4. Facturas que corresponden a ropa y alimentos comprados para la actora en el mes de octubre de 2015 V. DERECHO Se funda el derecho en los arts. 523 incs. d, 524, 525 y concordantes del Código Civil y pertinentes del Código Procesal Civil y Comercial, doctrina y jurisprudencia aplicables. VI. PETITORIO Por lo expuesto se solicita: 1. Me tenga por presentado, por parte y constituido el domicilio legal indicado. 2. Se tenga por iniciada formal demanda por otorgamiento de la compensación económica por el desequilibro que origina la ruptura de la convivencia a la actora 3. Se corra traslado de la demanda por el término y bajo apercibimiento de ley . 4. Previa certificación de las copias adjuntadas, se solicita el desglose de la documentación original. 5. Se expidan testimonios de la sentencia a las partes con constancia de la inscripción efectuada. 6. Se impongan las costas a la actora. Proveer de conformidad, SERÁ JUSTICIA